2. Filatura

Filatura.

(Del fr. filature).

1. f. hilandería.

(De hilandero).

1. f. Arte de hilar.

2. f. Fábrica de hilados.

(RAE)

Pocos pasos antes de entrar a la filatura, recordé la pintura de Velázquez las hilanderas. Dos mundos, dos imágenes y dos contextos, para significar lo mismo, nuevos códigos, con forma: hilos; colores y fibras.

Lana, Algodón, rosa, negro, azul… que se acarician con el mismo vaivén que máquinas creando emulando a la creación.

Con la respiración contenida -aún no emocionada, sino por la suspensión de hebras dispersas- descubrí que Velázquez no lo pintó todo, como la contaminación, tan etérea.

Colores volátiles en todas partes, impregnando un estado semi flotante, acariciando la piel, como una metáfora de la vida sin par; tejidos ya muertos, destruidos para crear nuevas ideas, tactos y mezclas.

Proceso técnico y peligroso,  -como todos los importantes ¿?-, casi rozando la magia que sólo se mira, pero “non toccare, per favore”.

Ser partícipe y espectadora de aquella nueva creación, como un universo que cada día se  -me- impregna más, como una segunda piel, o como los hilos flotantes de la filatura.

Dejándome envolver por la imaginación de nuevas historias, viajes y mundos que un nuevo tejido podrá conocer,  antes aún de crear colecciones, donde las ideas están por llegar, cuando todo es libre y sin contaminar -ni de fibras, ni de prejuicios- y las posibilidades flotan sumergidas en otro contexto, igual que la pintura de Velázquez, ajena, donde sobreviven y subsisten presas de las miradas y críticas de los más expertos que conviven a diario con inexpertos foráneos a la dedicación y la técnica que construye un código mudo y tan lleno de motivos como de colores en el aire, levitando y acariciando incluso de forma invisible, cada paso, cada decisión, y cada nueva oportunidad de negocio.

Un lugar en el que coexisten la industria y maestría.

(In omaggio a la Batacchi Gori, per la vostra gentilezza, la professionalità e l’umanità)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s