Feriada
(participio del verbo feriar)
Feriar.
(De feria).
1. tr. Comprar en la feria.
2. tr. Vender, comprar o permutar algo por otra cosa.
3. tr. Col. y Ec. Vender muy barato por necesidad urgente de dinero o por otra causa.
4. tr. Cuba, Ec. y Guat. Dilapidar los bienes, especialmente el dinero.
5. tr. p. us. Dar ferias (‖ agasajos). U. t. c. prnl.
6. intr. p. us. Suspender el trabajo por uno o varios días, haciéndolos como feriados o de fiesta.
¶
MORF. conjug. c. anunciar.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Es cierto que el mundo necesita personas que amen lo que hacen. Y más aún si lo que hacen es su oficio. Si lo tocan con sus manos, dándole forma, haciendo de él, algo más que un producto.
Es cierto, porque es una manera de convertir una feria en un día feriado, o como dice la RAE, de fiesta.
Feriada irresistiblemente.
Moda y mucho rouge en los labios.
Savoir-faire a la italiana en los stands más divertidos y creativos, notable calidad turca al aroma de frutos secos, y pasillos inagotables, llenos de tendencias tendenciosas.
Kilómetros de moqueta imposible de sortear, zona wifi y fieras del charme.
Fieras en la feria. Sin duda. Sin pausa. Sin límites.
Cazadores desatados, agentes de cambio, bailando entre malabarismos y texturas para encontrar la idea intocable, inalcanzable, la idea del éxito.
Lanas, algodones, viscosas, sedas, poliésteres, linos… permutados y convertidos en palabras para ser lo que el otro desee, lo que su mirada o su tacto transforme, lo que se le permita ser.
Todos en un gigantesco avispero, tramando y deshilachando, saltando y deshaciendo, volando en esta feria de vanidades, y desamores, y sin embargo, tanto amor por este oficio. El amor por ser (L’amour d’être) en la imaginación o en la mirada del otro, o en ese pequeño rincón lleno de estaciones, de cambios, de aplicaciones brillantes como paillettes.
En la calle, las realidades parecen ser otras. Madrid no es ni será nunca París, a la que se mira con cierto desdén, envidia y desprecio, ese cúmulo de contradicciones tan humanas, tan nuestras. París es un foco al que ir a alimentarse de ideas, para digerirlas y traducirlas. Reinterpretar el estilo francés, donde parisinas visten lentejuelas para trabajar, que por algo viven en la ciudad de la luz, aunque no deje de llover –o tal vez, precisamente por eso-.
Y mientras, de la mano de los grandes, podemos seguir soñando otros mundos que nos envuelvan.
Chanel de la mano de Karl Lagerfeld lo acolcha todo como si se tratara de un síndrome de Estocolmo imaginario de un escapista de manicomio, de esos mulliditos. Los Dolce & Gabbana hacen del rojo y del mosaico un templo en el que envolver el cuerpo, en cueros, lo deja todo Isabel Marant, mientras que la casa Dior apuesta por toques de color – sobre todo en complementos- para un otoño más estimulante.
Allí quedan las tendencias, al otro lado de la feria, incluso al otro lado de los Pirineos.
París fue y será un faro –no sólo fashionable– lo quieran ver o no.
La realidad nos devuelve un Septiembre cálido, lejos de aquel otoño refrescante que las ferias anunciaban incluso con un año de adelanto. Y todo queda en una forma de participio atemporal.
FERIADA.
soberbio, divertido y genial, estupendo, seguimos disfrutando con tus creaciones, felicidades.
muchísimas gracias! 🙂 un beso enorme!!!
linda descripción para hacer soñar las creaciones
tiene incluso algo de mágico, y ya cuando ves un globo enorme dentro, realmente crees en la magia y en los sueños 😉
Muy bien;…. añado:
«El amor por ser (L’amour d’être)», el amor por estar…..»Kilómetros de moqueta»,
dolores de espalda continuos, entre el interés cínico de atender lo imposible.
«Fieras en la feria. Sin duda. Sin pausa. Sin límites.», y allí quedan las tendencias,
mientras aquí van (casi todos, a lo «comercial»)
casi todos, tú lo has dicho! Siempre se puede seguir disfrutando, que sienta muy bien, a pesar de los dolores de espalda. Atendamos a lo imposible sin cinismos, que ya basta!
Impresionante, Lau! Desconocía que además de tu faceta literaria también tienes un gusto exquisito e innato cual coolhunter!! Combinación de moda, reflexión, oda estética… Muy interesante tu blog!
Muchísimas gracias! es un punto de vista muy personal de cómo me invento cada día el mundo 😉 un beso!