40. L’amour fou (dícese “amor loco”).

l-amour-fou

enamoramiento.

  1. m. Acción y efecto de enamorar o enamorarse.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Nota: No creo que se pueda explicar el amor; esta vez, prescindo de la definición de la RAE, porque hay tantos amores como momentos, aprendizajes y personas.

El otoño siempre llega antes a París, quizá sea otro de los motivos por los que enamora un poquito más. Aterrizar en un verano tardío y regresar de un prefall -que llaman las revistas- en estado puro; caída libre de las primeras hojas con cierto e inevitable grado de embriaguez que da el vino, los dulces placeres mundanos y una nueva edición feriante. Aquel juego de seducción a contrarreloj, apenas tres días para mostrar lo mejor de cada casa, colección tras colección: flechazos locos entre muestrarios que lo descolocan todo, tanto como fugaces, que pasada la emoción del momento, de regreso a la realidad, habrá quienes reciban muestras con una idea inevitable ¿y por qué pediría yo esto?.

No se alarmen, es un delirio habitual que dura lo que un suspiro, pero a veces, sin aparente motivo, se produce el milagro: del enamoramiento se pasa al compromiso, a la elección de quedarse, de la lucha por la supervivencia de un amor, más allá de una ilusión. Y ahí es cuando comienza el reto.

Sí, el reto, de no dejarlo caer día a día, de construirlo. De atreverse contra todo pronóstico, confiando en el temido mano a mano (no sean malpensados, o bueno, sí, cada cual es libre de sus pensamientos) de las responsabilidades de cada uno y del otro, desactivando resistencias, de inscribir ese amor en la piel para sobrevivir a la muerte.

tumblr_mcw13p9vmE1rprcmdo1_500

En definitiva; hacerse un poco el loco en el vértigo y los riesgos que asaltan, hacerlo que funcione desanudando -y desnudando- conflictos, porque, seamos sinceros, realmente ¿hemos aprendido a amar?

Los enamoramientos locos y urgentes se extinguen como la piel muerta del pasado, y ¿después?

Después hay quienes descubren el aturdimiento de una carrera sin horizonte más allá de la pasión inicial y descartan la posibilidad de quedarse, del amor.

Efectivamente el enamoramiento cae, así como no llevamos la misma prenda a diario, tanto roce la destrozaría, pero sí aprendemos a elegir los momentos que dedicarle, y en qué circunstancias querer tener cerca lo que se ama.

183815_4774551330856_157580312_n

«Encuentra lo que amas y deja que te mate» Bukowski. (Me genera una nueva cuestión ¿debemos revisar lo que entendemos por amor? ¿Hasta dónde se instala la idea de amor trágico para descartar los que no incluyen fantasmas?)

Pequeñas decisiones que diferencian el amor con el enamoramiento, para no confundirlos y así quemarlo y desgastarlo.

Sin embargo, a diario vivimos rodeados de baratijas con fecha de caducidad que no se miman porque su vida limitada aguantará como mucho una temporada para ir encadenando enamoramientos, pocos son los que aprenden a amar comprometiéndose con el deseo que nos habita, cambiando el rumbo incluso hasta del mejor patrón, porque queridos amigos, dejar morir lo que sentimos, también es estar loco -corazón loco-.

Dedico este texto a quienes me ayudaron a partirme en dos y mirar dentro, a aprender a amar, a luchar por el deseo que me habita y a no rendirme en cada decisión.

Gracias a mi madre, a Gustavo y a mis amigas valientes que aman incluso cuando se nos abren las tripas. Gracias por vuestro compromiso.

17 comentarios en “40. L’amour fou (dícese “amor loco”).

  1. «Los enamoramientos locos y urgentes se extinguen como la piel muerta del pasado, y ¿después?»

    El amor siempre se transforma: en cariño, respeto, comprensión… E incluso hastío y odio. El después del amor, ahí está para mí el reto. En ser capaz de transformar una emoción tan fuerte en algo que, a pesar de los años y las arrugas, te siga sacando una sonrisa de lo más profundo de tu ser.

    Preciosas tus palabras, como siempre.

    • Ésa es la magia, no del texto, sino del amor, el reto del después, como decía «en quedarse» en saber mimarlo y regarlo para hacerlo fuerte como se ama a las plantas. Muchas gracias por tu bonita lectura y tus dulces comentarios, son un placer.

  2. Que amorosas palabras, que locura de texto!! Gracias nena!! La frases de Neruda y de Bukowski son geniales también. me encantan porque están llenas de entusiasmo! Pero como frase pedagógica me quedo con la del comentario de I de Françoise Sagan «Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender.» Es muy sabia! ;-*

  3. Magistral,Laura ! Una preciosidad !
    El texto,la presentación,las imágenes elegidas…todo !
    Enhorabuena.
    Por cierto…París en Otoño,Françoise Hardy.Bretaña…te veo gravemente afectada por el virus de la francofilia,mucho más invasivo que el de la hemofilia!

    • Gracias Arturo. Es un gusto compartir cenas y textos contigo. Son puro amor a la vida, que no se nos olvide celebrarlo. Y afrancesada siempre he sido, sólo que últimamente quizás lo exprese más.

  4. me parece magistral la elucubración que haces del amor, estupenda elección de textos e imagenes, y parafraseando a Neruda » el amor es el motor que nos hace estar vivos» tan dificil y maravilloso, no asi, el enamoramiento que se presenta como una estrella fugaz. que todos en algun momento hemos podido experimentarlo, no asi el amor,

    y gracias por haberme dedicado este magnifico texto.

  5. Tutto vero e perfettamente descritto. » Innamorarsi é una droga, amare é una meidicina «- La cura é quindi nelle nostre mani!
    Laura, ho apprezzato molto il ringraziamento a tua madre . Mi piacerebbe tanto che anche mia figlia un giorno potesse rivolgermi queste parole così apprezzabili-.
    Ti abbraccio come sempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s