42. Des- etiquetables.

princustom

etiqueta

Del fr. étiquette.

  1. f. marbete (‖ etiqueta que se adhiere a algún objeto).
  2. f. Pieza de papel, cartón u otro material semejante, generalmente rectangular, que se coloca en un objeto o en una mercancía para identificación, valoración, clasificación, etc.
  3. f. Calificación estereotipada y simplificadora.

de etiqueta

  1. loc. adj. Propio de actos solemnes, según un determinado protocolo.
  2. loc. adj. Dicho de un traje masculino: Requerido para actos solemnes. U. t. c. loc. adv. Vestía de etiqueta.

 

Acudir a un acto “de etiqueta”, disfrutar del sabor “black label” o conocer indicaciones de lavado, de origen, de composición, hacen de una etiqueta, quizás, una suerte de protocolo -en una prenda- aceptado a modo de guía, para mantenerla en las mejores condiciones durante más tiempo, asumiendo la responsabilidad de conocer los términos expuestos del contrato; así como en una librería reconocemos las categorías de género, autor etc, por pura cuestión práctica, pero realmente ¿somos o nos dejamos ser etiquetables en la vida real?

etiquetas-kraft-rectangulares-12-ud

Quizás se busque nuestra constante elección para sabernos situados, y tenernos bien clasificaditos para vendernos seguridad en esa suerte de orientación catalogada tan deliciosamente obsesiva.

Lavable o No lavable.

Soltera o Casada.

Heterosexual u Homosexual.

Norte o Sur.

Amigo o Enemigo.

A favor o En contra.

Omitiendo así la posibilidad de “ser o no ser” simultáneamente (que Shakespeare y sus admiradores me perdonen).

De cómo nos asaltan trending topics -o tema de tendencia- como si fueran hongos con almohadilla (#), flores de un día, que se mustian al consumirse en horas, mientras se deja de lado a esas queridas palabras cotidianas, que día a día, construyen nuestras realidades en silencio. Así empecé a etiquetarlas en modo aleatorio, como ejercicio de amor, pero no nos desviemos; ¿ser o no ser etiquetable? ¿Acaso no es esa jugosa contradicción la que cambia el rumbo?

Ese rincón mudito y palpitante que nos desbarata la jungla interior haciendo que todas las etiquetas que nos hicieron creer, incluso tatuado sobre la piel, caigan con la llegada del otoño, en este mundo que se dobla, se desdobla para ser uno y mil, desafiándose cada mañana, sin olvidar que el miedo es la marca más rentable de quienes organizan guerras; no dejemos que nos impongan odios, que lo que nos una, tenga o no tenga nombre, sea más fuerte que lo que nos separe.

4 comentarios en “42. Des- etiquetables.

  1. Consigamos que éste otoño, las etiquetas caigan como «hojas muertas»,
    y será «la más bella HECATOMBE de todos los tiempos» ( Brassens dixit).

    Pero no lo conseguiréis…

    Rouco y Baricela, fabricantes de etiquetas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s