45. Espionnage (o el arte de feriar).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

espionaje

Del fr. espionnage.

  1. m. Acción de espiar ( acechar).
  2. m. Actividad secreta encaminada a obtener información sobre un país, especialmente en lo referente a su capacidad defensiva y ofensiva.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

 

Première Vision, Paris.

Parc des expositions, Villepinte/ Interior día.

Una edición más, PV arranca sin sobresaltos, pero con la evidente ausencia de un público que prefirió no ser testigo de mayores medidas de seguridad: abrigos y maletas abiertas que conforman una realidad tranquilizadoramente inocua. Sin embargo, los cuerpos policiales tienen la sospecha inscrita en sus gestos, labor que habita las calles del viejo París.

FullSizeRender_3

Parc des expositions, Villepinte/ Interior tarde.

La agitación inicial se va diluyendo y recolocando como las oportunidades comparten perchero con muestras que caerán en el olvido.

Las tendencias las dirige ese poder que nos sobrevuela, miradas disimuladas toman nota de una emoción más alta que otra, en una observación distante, así como se encienden o se apagan vanidades más o menos textiles, más o menos textuales.

Quartier Latin, Exterior/interior noche.

La lluvia ha cesado, y en los charcos  picotean y chapotean parajillos. Los alumbra el ventanal de un restaurante que desprende una luz amarilla que recuerda a otra época, y ahí, al otro lado de la cristalera, el humo en su eterna escala de grises consume las horas como se extingue sombra de lo que fue una fiesta, París en blanco y negro.

FullSizeRender(1)

Dentro, los comentarios alimentan a grupos algo abigarrados, mientras se dan cita arrullos de competencias eventuales, de amistades entramadas en esa torre de Babel que distrae e hipnotiza al aprendiz de un gurú de la moda extraviando sus chaiers du cinema. Porque acaso una colección ¿no es una película sin fin?

Y lo que unos pierden, otros encuentran. Copiador copiado, se sabe el cazador cazado que riega su desolación con champagne barato del mismo tono que la luz que los ocupa al saberse tan perdido como sus tendencias.

Fundido a dorado/amarillo.

 Parc des expositions, Villepinte/ Interior día.

Agentes, diseñadoras y comerciales negocian plazos y precios de lo que convertir en ilusión. A-pasionados se reescriben historias, así como se desatan las histerias del caso del cuaderno extraviado en una resaca de colores y dibujos que delatan secuencias cromáticas, así como se aflojan y aprietan contornos femeninos temporada a temporada, intentando convertir a la mujer una vez más en aquel oscuro objeto del deseo que se escapó como el jabón salta de las manos que pretenden apresarlo.

Les cahiers du cinema rompen puntadas para aquel pobre diablo que llora su pérdida cual penicilina para los medios, hambrientos de ese palpitante escándalo que acentúe el sofoco del rey de la copia que se deshace en un rincón, entre encajes, jacquards y viscosas, convirtiéndose en paisaje donde desnudar los tropiezos con tinta invisible, reescribir el último parpadeo del amour fou que va y viene como las mareas; tendencias devoradas una y otra vez entre cortes, a la caza de la reinante, reineta, como se sueltan las costuras.

FullSizeRender_1

Aeropuerto Charles de Gaulle/Interior/Exterior tarde.

Fuera, una lluvia fina disfraza el escenario de niebla ligera que se ve tras la cristalera junto a la que viajeros esperan, cansados, el momento de subir al avión y volver a una realidad menos intensa y ya sin la luz amarilla de París. Acumulan anécdotas, así como el agotamiento y la distancia universalizan a las personas.

Maletas pesadas y mercancías en las tripas del avión a punto de despegar, y ahí, rodeado del anonimato de la multitud en la bodega, un paquete de papel de estraza con apartado de correos sin más nombre que el de Rick Blaine, que viaja como turista y sonríe ya acomodado junto a la ventanilla, rumbo al regreso y evidencia una leve y muda victoria de un pasado que les arrebataron, y así, se aprieta junto a su gastado equipaje de mano que guarda fotos de ese tesoro recién descubierto, que alimenta cierta avaricia hasta entonces inimaginable.

Envuelto en un silencio cómplice dibuja con su imaginación el nombre de la que será la colección que lo lance: Ilsa.

Así, con el sabor de un espía* que no fue, sin micrófonos en los zapatos, se dibujaría la magia de una noche de invierno para que siempre tuvieran París.

Espía* Del gót. *spaíha: Persona que con disimulo y secreto observa o escucha lo que pasa, para comunicarlo a quien tiene interés en saberlo.

 

¿FIN? Hasta aquí este guión sin ton ni son. Libre de encorsetamientos propios de su naturaleza, ajenos a mi pluma, para celebrar el primer lustro en el sector y casi, casi el aniversario de Django Reinhardt y sus ecos y los nuestros.

14 comentarios en “45. Espionnage (o el arte de feriar).

  1. Sorprendiéndome como siempre…. Cuando a los demás se nos agotarían los temas, la inspiración, e incluso las ganas, ELLA encuentra, aunque se tenga que poner «del revés»…..
    Feliz 5º aniversario entre telitas!!
    Del hobby tu profesión y a ratitos tu hobby, tu disfrute……….!!!!!
    Besitos guapa

    • Mil gracias Mar, por formar parte de todo esto, porque la inspiración y las ganas se encuentran por aprender a exprimir momentos que compartir entre risas que hacen que el trabajo sepa mejor. Así que gracias por la parte que te toca 😉 :*

  2. Elocuente, inteligente, cromatico, emocional, bello, musical, un regalo para todos los sentidos, me ha encantado, y la eleccion de Django Reinhardt un broche exquisito como no podia ser de otra manera.

    » sorprendente» como puedes sacar de lo anodino algo bello y genial

    • Gracias. Sabes que ése, entre otros ha sido uno de los mejores aprendizajes de los últimos años, encontrar la belleza de lo anodino incluso aprender a reconvertirlo en algo jugoso 😉 Me alegro ver que te sigo sorprendiendo :*

  3. Felicidades por los cinco años en un sector como el nuestro…y más en estos ‘tiempos líquidos ‘ -habéis leído a Zygmunt Bauman para espeluznaros?- pues te convierten en gran dama del textil,algo así como la ‘Concha Velasco ‘ del trapo…
    Enhorabuena,sacar un texto tan bonito de algo tan gris y áspero como la feria y la terminal de CDG tiene un mérito increíble !

    • Jajajaja gracias Arturo, ser la Concha Velasco del trapo me inspira a vestirme de plumas con una mirada inquisitiva a lo Agatha Christie, mi adorada maestra del suspense.
      De Bauman tengo el último libro que escribió junto a Gustavo Dessal, psicoanalista, escritor y amigo pendiente. Se llama El retorno del péndulo.
      Y encontrar una historia en blanco y negro de la terminal de CDG fue bonito, reinventé uno de los homenajes por hacer et voilà 😉

  4. Pues a mí, la emoción, contenida por supuesto,
    me embarga cuando salgo de PV y digo » una menos», ó «una más»,…según el momento.
    A veces lo digo, y a veces lo pienso.
    En el aeropuerto CDG estoy casi en éxtasis, porque me siento como el general Mc Arthur volviendo a Filipinas.
    ( salvando las distancias físicas y éticas ).
    Django Reinhardt, hubiera sido el héroe musical de tu bisabuelo,
    porque interpretó con bastante acierto, sus dos himnos preferidos LA MARSELLESA,
    y LA INTERNACIONAL. Y también los mios.
    Para él – el bisabuelo- hubiera faltado el AVE MARIA de Schubert.

    «El buhonero textil»

    • Homenajes abiertos y nada de emociones -al menos las bonitas- contenidas. Hay bisabuelos que están más presentes que muchos de quienes nos rodean, y quizás exista por eso, este pequeño relato de espionnage 😉
      Besitos de hija, aprendiz y compañerita, gran buhonero textil.

  5. Enhorabuena por esos 5 años siendo una perfecta espía. Mientras leía el guion me he vestido de femme fatale con gabardina, ondas al agua y labios rojos. Sigue escribiendo y, gracias a ti, yo seguiré teletransportándome a una vida mucho más interesante.

    • Fantástico, intención cumplida, que alguien se haya dejado llevar a otro mundo de blancos, negros y rouge en estado puro. Gracias por formar parte con tu lectura activa de que este pequeño rincón valga la pena 😉

  6. Meravigliosa Entramada! Mi hai rapita e trasportata in un’atmosfera unica , nella Ville Lumiere sempre cosi cara e amata. Mi sono ritrovata molto in certe circostanze e emozioni che hai descritto con la tua solita bravura. Bellissime e suggestive le immagini come in un film in bianco e nero.
    Bebemos a los 5 anos de preciosas Entramadas !!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s