47. Espejito, espejito.

  

Fotografía de Chema Madoz

Espejismo.De espejo e -ismo.

1. m. Ilusión óptica debida a la reflexión total de la luz cuando atraviesa capas de aire de densidad distinta, lo cual hace que los objetos lejanos den una imagen más cercana e invertida.

2. m. ilusión (‖ concepto o imagen sin verdadera realidad).

Real Academia Española © Todos los derechos reservados 

Y así, como en un espejismo, las niñas del ayer nos convertimos en las mujeres del presente, a veces atónitas y rodeadas de contradicciones del que fueron alimento de nuestra infancia, maravillosos cuentos, y puro, purito espejismo frente a la realidad que asoma.

 

¿Qué fue de aquella bruja malvada y bella? ¿Y de la Ratita presumida?

Espejito, espejito, dime ¿quién es la más hermosa?

Y ahí, justo ahí, respondiera lo que respondiera el chivato, se desató la catástrofe. 

  

Los referentes de la belleza femenina en la infancia se tensan hacia lugares aceptados que sin embargo, podrían no ser lo políticamente correctos que se les presupone:

1. Mujer envidiosa y obsesionada por ser la más hermosa (¡maldita rivalidad!).

2. Hijastra bella a la par que pánfila a la que su madrastra engaña no una, ¡sino varias veces! Que asume la necedad y necesidad de ser salvada por los enanitos, donde vive recluida por no ir más allá de aquel reino encantado (que no encantador).

3. Una ratita (mejor en diminutivo que queda más mono y coqueto) se arregla y desprecia a pretendientes que no están a la par en su presunción de lindezas, mientras se deja convertir en ese objeto de deseo, bello que resuelve esta historia abruptamente cual tragedia interrumpida.

La ratita presumida por Ferrándiz.

La niña del pasado crece y descubre una realidad donde se consume ferozmente belleza e imagen.

¿Y entonces? ¿Qué fue de los cuentos?

Quizás piensen ustedes, -o tal vez no, pero piensan, que eso es lo que importa- no sin razón, que ya estamos sacando de contexto. ¿Acaso no vivimos en un fuera de contexto habitual y permanente?

Todo es cuestión de matices, efectivamente.

Así como el tiempo vuela, se nos escapa, y esas niñas del pasado nos equivocamos hasta convertirnos en las mujeres del presente, rodeadas de incoherencias que es preferible reconocer que disimular en este reino de alardes y cuentistas sin gracia. Así pues, hagan sus apuestas, ahora que descubrimos que los príncipes azules no existen si no es por puro atragantamiento.

Será mejor digerir un poco más a falta de hermanos Grimm que nos ilustren el presente.

7 comentarios en “47. Espejito, espejito.

  1. La rivalidad es maldita, …….y la vanidad.
    La simetría del espejito nos debería poner a todos en nuestro sitio.
    Y aprender a saber más de la nada, que del todo.

  2. repito:

    La rivalidad es nociva,… como la vanidad.
    La simetría del espejito,
    debería hacernos pensar más en la nada que en el todo.
    EL EMPECINADO

    • Empecinado como tus comentarios, los escritos y los orales, se te revuelven.
      Pero no nos olvidemos que como para Alicia, «al otro lado del espejo» siempre hay algo de verdad, tenga los reflejos que tenga, nos guste o no. Gracias por regalarme a pedacitos algo de relatividad, y por hacerme aprender a buscarla aunque no siempre te guste. Besos con homenajes bis.

  3. De hecho, el espejo, a veces, nos muestra lo que no nos gustaría ver y no lo que realmente refleja. Por ejemplo, la señora que se ve unas cuantas arrugas en su cara, puede seguir adelante y no deprimirse y apreciando con facilidad su imagen. O por el contrario, tiene una cara hermosa como una niña y no le gusta en absoluto. Ya no depende del espejo, sino por nuestra voluntad.

    • Certo Ric!
      Y la voluntad es tan líquida como el reflejo de un espejo, de nuestra mirada. Y mientras, podemos seguir jugando a encontrar destellos, nos gusten o no, ya lo decidiremos después 😉

  4. El espejito tiene la función de distorsionar, y dejar ver la versión que cada uno quiere ver en lo que se muestra. Me ha gustado mucho los simbólos utilizados ( esclavitud de la imagen, el espejito » version subjetiva» y por supuesto la ratita presumida) ya que dejan ver y lo muestras de maravilla, esa realidad que cada » una » nos vamos haciendo, como quermos y podemos.

    Por las resonancias que ha tenido tu articulo, me ha parecido entrañable.

    estupenda eleccion de Chema Madoz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s