idilio
Del lat. idyllĭum ‘poema pastoril’, y este del gr. εἰδύλλιον eidýllion.
- m. Coloquio amoroso, y, por ext., relaciones entre enamorados.
- m. T. lit. Composición poética que recreaba de manera idealizada la vida del campo y los amores pastoriles.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Idilios hay de muchos tipos.
De muchos colores y sabores.
De los textiles podéis saber más aquí.
Hay música que anida sin remedio; en algún lugar entre mi piel y el silencio.
Como una fotografía que se llena de la imaginación de quien la mira.
Las estaciones pasaron y se hilvanó esta canción a fuego lento, hasta transformarse en el color y sabor de la ausencia; con voz propia. Verde, me caló como la niebla que partió los días.
Y la música… alimenta mis recuerdos, o quizás, viceversa. Caí en ella como quien se hunde en el océano, empapándome.
Se convirtió en hogar, tejiendo las telarañas, abrazando las grietas de las que, algún día, crecerán flores. Hoy sólo es un atardecer de diciembre; no hay respuestas porque las preguntas se bordaron con hilos de primavera.
A veces, incluso, hay versos que beban o no de mi sed, se me desprenden de puntadas. Los que quisiera regalar-te en un anochecer, en el que nuestros nombres se derritan a la deriva de un saxofón. Acabará oxidado cuando nos olvidemos. Y perdonemos los espejos que nunca más nos verán la piel, la que se nos enredó aquella noche tan verde como improbable, la que a veces no existe más que en el rastro de estrellas fugaces.
Mientras, seguiré bordando palabras en tus costuras, ahí donde no mirarás, quizás, hasta dentro de muchos atardeceres.
Cuando ya estés lejos, cuando ya no exista.
Cuando nos dejemos calar por el azul Atlántico.
Homenaje a la canción que me sirvió de faro y horizonte, sobre todo de inspiración para dar con el tono con el que arrancar con mi nuevo proyecto literario.
BSO. All the world is green. Tom Waits.
Feliz 2020, entramados.
En cada una de tus palabras se nota el amor que le tienes a esta tierra, y como gallego que soy, me hacen sentir orgulloso de serlo.
La música tiene el poder de transportarnos a momentos del pasado, pero tus textos me transportan a mí a una improbable mezcla de presente, pasado y futuro en una tierra que, aunque viva en ella, me sigue enamorando cada día más.
Adoro ver Galicia a través de tus ojos.
Ay, Carliños, no me puede hacer más ilusión tu comentario.
Sentir así Gaclia, a pesar de las distancias, es vivirla también. Se me empaparon los textos de morriña verde. Gracias por tu mirada y sensibilidad. Y por hacer de los improbables, alimento 🙂
Muy bueno
Muchas gracias 🙂
así que verde…y azul atlántico eh ? …. creo que ya no hay dudas,en tu otra vida fuiste gallega !
Me voy desgranando de escepticismo con cada color. No ser gallega y vivir la morriña cromática.