
De la Exposición de Banksy Madrid 2019
texto
Del lat. textus; propiamente ‘trama’, ‘tejido’.
- m. Enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos.
- m. Pasaje citado de una obra escrita u oral.
- m. por antonom. Sentencia de la Sagrada Escritura.
- m. Todo lo que se dice en el cuerpo de la obra manuscrita o impresa, a diferencia de lo que en ella va por separado; como las portadas, las notas, los índices, etc.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Fuimos tejido escaso quienes habitamos la última edición de Première Vision: la feria de las ausencias.
Las que se mencionan y las que no se nombran.
Las que llevan años ocurriéndonos en este entramado de tendencias, donde se cruzan textiles y textos. A veces viceversa.
Aprendí de las tramas antes que de las urdimbres; deshaciéndolas, tirando del hilo, descomponiendo texturas, tesituras que vinieron -impuestas- de telares ajenos.
Fueron las tramas refugio.
Las que poco a poco se convirtieron en oficio, que años atrás parecía improbable. Y así fue, de cómo una situación difícil se convirtió en oportunidad; como Anni Albers, diseñadora textil, se construyó a través de su telar, haciendo híbridos, mezclas que unían texto y textil, haciendo de trama y urdimbre, sus herramientas, su página; aprovechó sus temblores para hacer de ellos discontinuidad, irregularidad en su obra que rompió el racionalismo y la pureza gráfica de la que venía y hacerlos signo de identidad.
La misma que ahora, se convierte en esa hilatura especial, que hace que ferias pasadas se llenaran de experiencias, de pasillos, y de más de una y de dos carreras.

Anni Albers, el tejido como texto
Así discurren los dos oficios que me nombran; donde texto y tejido comparten raíz y alimento.
Un tejido resulta del entramado de hilos que, por trama y urdimbre, construyen una estructura. Del mismo modo, un texto se crea mediante entrelazar palabras que generen un discurso, significado.
Además, dice la RAE que un texto es un enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos.
Coherente.
Y la coherencia se paga cara, no es propia de valores baratos que hacen de las ideas, una pila de carros color coral, bien llamativos, que inunden las paredes de luces de neón potentes, y así, la feria de las ausencias, se convierta en un nuevo aniversario del trabajo, pero también de las vanidades.
De aquellas tramas: esta curiosidad que crece y crece, convirtiéndose en el estímulo necesario para seguir creciendo y aprendiendo en los tejidos y textos que nos habitan.
Años entre tramas y urdimbres no se cumplen todos los días.
Gracias a compañeros que ya sois amigos, os dedico este texto tejido que, con vuestro trabajo y cariño, aprendí más que de textiles.
BSO. The love me or die. C.W. Stoneking.