96. Ventajas. 12.

12.

 

Interior y exterior día.

 

– Los trucos de magia no se desvelan, piensas. –

 

Te asomas al balcón y respiras el silencio.

Huele a café recién hecho de otra ventana abierta, a pan tostado.

La historia ha seguido creciendo, como la planta de habichuelas mágicas.

 

Te imaginas en dos lugares a la vez.

En todos los bailes que quedaron secuestrados, congelados, y al otro lado de tu ventana, esa que tratas de llenar de ventajas, a una letra de distancia.

 

Mientras, los deshabitados corrieron a las calles para llenarse los bolsillos de aviones de papel.

Ésos que ofrecían respuestas.

Ésos que encontraron vacíos.

Ésos que quisieron atesorar, quedárselos todos, y que los enfermaron.

 

Se empacharon de palabras invisibles, bebiéndoselas.

A cada trago, más oscuridad. Tanta, que fueron disolviéndose en ella.

Quedando atrapados en el sonido de los cencerros, encerrados en el quicio de las puertas que ya atravesaron con cacerolas vacías. Las mismas que hacían el hambre más grande.

 

Y así, mayo sin flores, convertido en nunca en otro idioma latino; dio un portazo a tanta ausencia.

 

Tú sigues mirando hacia adelante. No queda otra, piensas.

Ahí están las ventanas y los balcones, las escaleras de incendios.

 

– Va llegando el momento de cruzar la puerta. –

 

(Continuará).

 

Imágenes: Matteo Massagrande.

BSO. Paris Mai. Nougaro.

96. Ventajas. 9.

Matteo Massagrande 9

9.

 

Exterior día.

 

 

Echas un vistazo al calendario para saber qué día es.

Las mañanas ya no son frescas. Te sobra ropa.

Ventilas y después, bajas la persiana corriendo, antes que entre el calor.

 

– El calor que te falta, piensas. –

 

Fuera, siguen sin mirar para dentro.

El hambre sigue ahí, igual que el tiempo, en silencio.

Todo ese ruido se queda mudo.

 

– Y tú llenándote de tramas. –

 

Entonces, como en un rincón de tu imaginación, las cacerolas salen huyendo.

En la calle, se organizan para llenarse para quienes las tienen vacías desde hace días.

Así como las palabras se desprenden de voces deshabitadas.

Eligen a sus dueños, y no al revés.

Las palabras recuperan su poder, el de significar, y las cacerolas, el de alimentar.

Voz y alimento.

Contra lo que nos separa.

Contra una sed que no se sacia.

 

Las palabras tienen un sabor metálico, el del aluminio, el hierro, las idas de olla que se llenan de pan y garbanzos, de tomate y cebolla.

 

Así, como se arranca un hechizo con sabor a receta, o tal vez, viceversa.

 

(Continuará).

Imagen: Matteo Massagrande.

96. Ventajas. 8.

IMG_1562

8.

 

Exterior día.

 

– Bebes, sí, pero también sigues escribiendo. –

 

Escribes.

Escribes como un hechizo; porque te bebes las palabras, las saboreas.

Mientras, los deshabitados chocan unos con otros.

Siguen haciendo ruido, tanto, que se infectan de aquello que niegan.

Tú asesinas a la tortura, con el eco de sus voces.

 

Fuera, crece el caos.

Se inmolan apelando a una libertad que significa privilegio, a una patria que se traduce en beneficios.

No muy lejos, el silencio tomas las calles. Es el hambre.

El hambre no grita. No escupe.

El hambre, sin voz, sin rostro, lo engulle todo.

 

– Y el hambre te da miedo. –

 

Tanto, que tendrás que seguir escribiendo para devorarlo.

 

(Continuará).

 

Imagen: Matteo Massagrande.

82. Mensaje en una botella.

IMG_0118

mensaje

Del occit. messatge.

 

  1. m. Recado que envía alguien a otra persona.
  2. m. Aportación religiosa, moral, intelectual o estética de una persona, doctrina u obra.
  3. m. Trasfondo o sentido profundo transmitido por una obra intelectual o artística.
  4. m. Comunicación entre colectividades, instituciones o entidades.
  5. m. correo electrónico (‖ información transmitida).
  6. m. Ling. Conjunto de señales, signos o símbolos que son objeto de una comunicación.
  7. m. Ling. Contenido de un mensaje.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

IMG_0113

IMG_0114

IMG_0115

A todos los desconocidos que están por descubrir.

A mi madre que me hizo creer en lo posible, y que junto a mi padre, pude hacerlo en lo improbable.

BSO. Alice Coltrane – Turiya And Ramakrishna