
azul
Quizá alterac. del ár. hisp. lazawárd, este del ár. lāzaward, este del persa laǧvard o lažvard, y este del sánscr. rājāvarta ‘rizo del rey’.
1. adj. Dicho de un color: Semejante al del cielo sin nubes y el mar en un día soleado, y que ocupa el quinto lugar en el espectro luminoso. U. t. c. s. m.
2. adj. De color azul.
3. m. poét. cielo (‖ esfera aparente que rodea la Tierra).
azul de ultramar, azul ultramarino, o azul ultramaro
1. m. Lapislázuli pulverizado que se usa mucho como color.
2. m. Materia colorante que se fabrica para sustituir al azul de ultramar.
azul celeste
1. loc. adj. azul claro. Apl. a color, u. t. c. loc. sust. m.
azul de mar
1. loc. adj. azul de matiz más oscuro parecido al que suelen tener las aguas del mar. Apl. a color, u. t. c. loc. sust. m.
ceniza azul
príncipe azul
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Azul.
Año azul.
Color coronado como pocos, Pantone acertó con el color, aunque errara el tono.
Nunca la moda había sido tan intrusiva. La moda, según la estadística, es el valor de mayor frecuencia en la distribución de datos. Es decir, lo que estamos viviendo con el azul quirúrgico. Qué lejos parece el tono Atlántico.
Estos meses se han llenado de tantas esperanzas como esperas, de ilusiones y desilusiones. Hemos bebido de una nueva versión de la soledad. Hemos aprendido del silencio como del ruido, y, sin embargo, ¿por qué sigue sabiendo amarga tanta incertidumbre?
Póngame otra ronda, Deep blue sea.



Y las canciones se vuelven azules, los besos se enfrían casi tanto como los abrazos que no nos damos. Vidas congeladas mientras el mundo gira en dos tiempos.
El azul quirúrgico se empaña: tapándonos la boca, lo que decimos, pero, sobre todo, lo que se nos atraganta. El vaho nos humedece los labios y lo que callamos -por aquello de un respeto- empieza a diluirse como la leche fría en el té. Como serán muchas relaciones después, después de tanto ego.
Porque el ego se empacha, llena las ciudades, se beba a sí mismo o se emborrache de justificaciones.
“Las emociones que no se expresan, no mueren: son enterradas vivas y emergen después de las peores formas.”
Sigmund Freud.
Suyo, del azul quirúrgico -y alguna excusa de más- ha sido el año. Sin duda.
Lo que no sabíamos, cuando enero se tiñó de blues -de azul- Atlántico, era la fiereza de lo que era feeling blue.
BSO. Feeling Blue. Paul Desmond, 1996.
Feliz, sano y próspero 2021, entramados.