avispero.
- m. Panal que fabrican las avispas.
- m. Lugar en donde las avispas fabrican sus panales.
- m. Conjunto o multitud de avispas.
- m. Concurrencia de personas que causan alboroto.
- m. coloq. Asunto enredado y que ocasiona disgustos. No quiero meterme en tal avispero
- m. Med. Grupo o aglomeración de diviesos, con varios focos de supuración, al modo de las celdillas del panal de las avispas.
- m. Cuba. nido de abeja.
- m. coloq. Cuba. Reunión de personas inquietas y agitadas.
- m. El Salv., Hond. y Nic. Conjunto de personas conflictivas y malintencionadas.
alborotar, o alborotarse, el ~.
- locs. verbs. Causar alteración y desorden en un grupo de personas.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Caemos en avisperos constantemente. Y descubrimos que ni todas las avispas son agresivas, ni que por muy quieta que te quedes o por mucho que hagas para evitar que piquen depende una misma. Eludiendo aspavientos, claro.
Y con septiembre, vuelve ese aire de regreso, que transforma una realidad en un avispero frenético con tintes de ferias.
Feriamos de nuevo, y con cierta distancia e imaginación revoloteamos a cámara rápida las horas y los pasillos que recorrer. Stand a stand. Panal a panal. Incluso zumbando. Algunos forman nidos, otros muestran su lado genio-talentoso-agresivo cual avispa sacando su aguijón. Sociales y solitarias, como ellas, como nosotros. Un poco de todo.
Y así pasa el tiempo que culmina en Première Vision, allí donde están todos los que “están” donde hay que estar, valga la jugosa redundancia, y donde permiten estar a los que hacen por estar. Como decía en febrero, en esa fantástica torre de Babel de mil lenguas, de inspiraciones –incluso expiraciones- y de miradas.
Porque hay tantas como visionarios, incluso más.
Los hay que sueñan con retomar los veranos de su infancia e impregnan sus colecciones con rayas que rallan cierta nostalgia humorística (a medio camino entre la abeja Maya y un país multicolor… “Maya ven y háblanos de ti”) y otros que debieron querer revivir el sabor dulce de la miel de una juventud tardía en los p-anales de la historia.
Y así llegan las inspiraciones para este otoño, entre avisperos y redes a modo de un panal que aún no es más que una dulce sugerencia que veremos hacia dónde se dirige.
PD: Y para cerrar os dejo con esta frase de Yves Saint Laurent de quien podéis ver el biopic en “las mejores salas” (como se decía en nuestra tierna infancia):
“Cuando amamos, estamos en peligro. Eso es lo que me gusta.”
Así pues, vivamos en peligro.