44. Pastelosos.

Rosa-Cuarzo-color-2016

pastel

Del fr. ant. pastel.

1/ 2. adj. Dicho de un color: De tono suave. Colores pastel. / adj. De color pastel.

3/4. m. Masa de harina y manteca, cocida al horno, en que ordinariamente se envuelve crema o dulce, y a veces carne, fruta o pescado. / m. Pastelillo de dulce.

  1. m. pintura al pastel.
  2. m. coloq. Convenio secreto entre varias personas, con malos fines o con excesiva transigencia.
  3. m. coloq. Beneficios, económicos o de poder, especialmente cuando son susceptibles de reparto.

descubrirse el pastel. loc. verb. coloq. Hacerse público y manifiesto algo que se procuraba ocultar o disimular.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

¿De qué color son los recuerdos?

Cerremos los ojos un segundo, lo justo para recordar el vaho rosa del algodón de azúcar con el que volar hasta algún rincón de la infancia, a una primavera que se levanta como florecen los cerezos y peonias, y ahí, donde se roza ese lugar invisible, imposible, de una seducción muda, ciega e intocable y sin embargo, llena de aromas.

Ahí, en ese rinconcito de la memoria, todo despierta, y así arranca este año de los colores de un atardecer de invierno, con los que Pantone ofrece una tregua gracias a este dúo naif, pura dulzura, y quizás toma el relevo de lo que ya llevaban tiempo anunciando grandes casas como Elie Saab, Dior, Chloè…

 

 

PANTONE-Color-of-the-Year-2016La elección del rosa ha sido acordada tras el análisis de colecciones de desfiles del último trimestre que tendrá presencia para el público la próxima primavera, todo ello en informes ya existentes de Pantone. Esta realidad difiere del habitual método de elección, así como ocurría en el último periodo del siglo XIX: se debía a la limitada oferta de proveedores de tintes textiles que reflejaban las próximas tendencias en función de la moda, matemáticamente hablando, cromática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Veremos, una vez más, como les maisons se rinden a la ternura, poniéndose pastelosas (no se me malinterprete) con su particular homenaje a la ingenuidad resistente, tan maltratada en un mundo de inmediatez y de presiones impertinentes, haciéndoles frente con este delicado binomio, recomponiendo un lugar para los afectos en versión soft y sin duda, edulcorado.

sun and moon 2A veces tan necesario como el vaivén del mar, con su lucha constante, amando a ese cielo que nunca roza, siquiera al amanecer, para convertirlo en fetiche de sus sueños, y en esa ilusión acuarelada, se amasa esta pareja con el frescor de la infancia para regresar al lugar donde los recuerdos se forman como leve nube de azúcar y se pulen como piedras en el océano, y también, porqué no, de una deliciosa y eterna dualidad, donde lo femenino y lo masculino se relacionan y funden a colores que sin embargo, crean un maravilloso misterio, aún por resolver en esta paradoja de la naturaleza; si el sol-fuego y la luna-agua tuvieran que elegir, se decantarían por los contrarios al ser humano.

Así como la vida y la mujer engendran.

Así como el rosa femenino se funde en una nebulosa que todo lo transforma, y lo convierte en agua, ahora, cuando el año está por llegar, aún todo es posible. Bleu. Madame Bleu.

 

Pd. Dedico este primer texto de 2016 a Lyona, presente desde hace tiempo en cada palabra rosa y azul, a la búsqueda de en un encuentro que amadrine con sus trazos y su imaginación.

 

yomatare-interior1

 

40. L’amour fou (dícese “amor loco”).

l-amour-fou

enamoramiento.

  1. m. Acción y efecto de enamorar o enamorarse.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Nota: No creo que se pueda explicar el amor; esta vez, prescindo de la definición de la RAE, porque hay tantos amores como momentos, aprendizajes y personas.

El otoño siempre llega antes a París, quizá sea otro de los motivos por los que enamora un poquito más. Aterrizar en un verano tardío y regresar de un prefall -que llaman las revistas- en estado puro; caída libre de las primeras hojas con cierto e inevitable grado de embriaguez que da el vino, los dulces placeres mundanos y una nueva edición feriante. Aquel juego de seducción a contrarreloj, apenas tres días para mostrar lo mejor de cada casa, colección tras colección: flechazos locos entre muestrarios que lo descolocan todo, tanto como fugaces, que pasada la emoción del momento, de regreso a la realidad, habrá quienes reciban muestras con una idea inevitable ¿y por qué pediría yo esto?.

No se alarmen, es un delirio habitual que dura lo que un suspiro, pero a veces, sin aparente motivo, se produce el milagro: del enamoramiento se pasa al compromiso, a la elección de quedarse, de la lucha por la supervivencia de un amor, más allá de una ilusión. Y ahí es cuando comienza el reto.

Sí, el reto, de no dejarlo caer día a día, de construirlo. De atreverse contra todo pronóstico, confiando en el temido mano a mano (no sean malpensados, o bueno, sí, cada cual es libre de sus pensamientos) de las responsabilidades de cada uno y del otro, desactivando resistencias, de inscribir ese amor en la piel para sobrevivir a la muerte.

tumblr_mcw13p9vmE1rprcmdo1_500

En definitiva; hacerse un poco el loco en el vértigo y los riesgos que asaltan, hacerlo que funcione desanudando -y desnudando- conflictos, porque, seamos sinceros, realmente ¿hemos aprendido a amar?

Los enamoramientos locos y urgentes se extinguen como la piel muerta del pasado, y ¿después?

Después hay quienes descubren el aturdimiento de una carrera sin horizonte más allá de la pasión inicial y descartan la posibilidad de quedarse, del amor.

Efectivamente el enamoramiento cae, así como no llevamos la misma prenda a diario, tanto roce la destrozaría, pero sí aprendemos a elegir los momentos que dedicarle, y en qué circunstancias querer tener cerca lo que se ama.

183815_4774551330856_157580312_n

«Encuentra lo que amas y deja que te mate» Bukowski. (Me genera una nueva cuestión ¿debemos revisar lo que entendemos por amor? ¿Hasta dónde se instala la idea de amor trágico para descartar los que no incluyen fantasmas?)

Pequeñas decisiones que diferencian el amor con el enamoramiento, para no confundirlos y así quemarlo y desgastarlo.

Sin embargo, a diario vivimos rodeados de baratijas con fecha de caducidad que no se miman porque su vida limitada aguantará como mucho una temporada para ir encadenando enamoramientos, pocos son los que aprenden a amar comprometiéndose con el deseo que nos habita, cambiando el rumbo incluso hasta del mejor patrón, porque queridos amigos, dejar morir lo que sentimos, también es estar loco -corazón loco-.

Dedico este texto a quienes me ayudaron a partirme en dos y mirar dentro, a aprender a amar, a luchar por el deseo que me habita y a no rendirme en cada decisión.

Gracias a mi madre, a Gustavo y a mis amigas valientes que aman incluso cuando se nos abren las tripas. Gracias por vuestro compromiso.

18. Sacarnos los colores

mi radiante orquídea

mi radiante orquídea

color.

(Del lat. color, -ōris).

1. m. Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda. U. t. c. f.

2. m. color natural de la tez humana.

7. m. Matiz de opinión o fracción política. Fulano pertenece a este o al otro color Gobierno de un solo color

11. m. pl. colores que una entidad, equipo o club de carácter deportivo adopta como símbolos propios en su bandera y en los uniformes de sus atletas o jugadores.

12. m. pl. Entidad, equipo o club que ha adoptado dichos colores.

dar ~, o ~es.

1. locs. verbs. pintar (‖ cubrir con un color una superficie).

de ~.

1. loc. adj. Dicho de una tela o de un vestido: Que no es negro, blanco ni gris.

2. loc. adj. Dicho de una persona: Que no pertenece a la raza blanca, y más especialmente que es negra o mulata. Gente de color Hombres de color

en ~.

1. loc. adj. Dicho especialmente de una película, de una fotografía o de un televisor: Que reproduce los colores.

2. loc. adv. Con colores. Garantizó que las fotos saldrían en color

no haber ~.

1. expr. No admitir comparación algo con otra cosa que es mucho mejor.

perder el ~.

1. loc. verb. coloq. Decaer el color natural, o deslucirlo.

ponerse alguien de mil ~es.

1. loc. verb. coloq. Mudársele el color del rostro por vergüenza o cólera reprimida.

robar el ~.

1. loc. verb. Hacer perder el color.

sacarle a alguien los ~es, o sacarle los ~es a la cara, o al rostro.

1. locs. verbs. Sonrojarle, avergonzarle.

salirle a alguien los ~es, o salirle los ~es a la cara, o al rostro.

1. locs. verbs. Ponerse colorado de vergüenza.

tomar ~.

1. loc. verb. Dicho de algunos frutos y, por ext., de otras cosas: Empezar a madurar.

ver de ~ de rosa algo.

1. loc. verb. coloq. Considerarlo de un modo halagüeño.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Empezamos el año y con él, nuevas oportunidades, que no propósitos, para imaginar nuevas historias, nuevos diseños que dibujar y que colorear. Incluso, que re colorear – ¡pinta en bastos!-.

A colores nos seguiremos quedando, tal vez, de ver cómo el panorama sigue sometido a quienes no se sonrojan (teñidos de vergüenza deberían estar) y nos devuelven a una época de color gris, en este panorama bicolor.

Bicolor, no sólo deportivo, no sólo del cine y la fotografía en blanco y negro que para muchos, no es más que un lejano recuerdo, para otros, si quiera un obsoleto ejemplo de su pre historia.

Innegable es la elegancia del tabaco en películas de otra época, juicios y prejuicios y estéticas a parte, lo que parecía una realidad superada, lejana y de colores varios, parece retomar a una historia diversa.

En la que sólo parecía existir un camino posible, un color posible y una verdad única, una, grande y libre.

No, no se sonrojan.

Nos retallan derechos, nos roban el color, y no, no imagino si el origen viene de la incapacidad cromática de una realidad, o del coto de caza que diría aquel, de quienes integraron la imposición que no conocen otra manera, no ya de existir, sino de ser y estar. (Que no es lo mismo, pero es igual).

¿Dos árboles hcen bosque? El color del año también en casa

¿Dos árboles hcen bosque?
El color del año también en casa

Y como contrapunto, Pantone que cada año, desde el 2000 (posible consecuencia del decepcionante efecto de dicho nombre), como empresa experta en colores, propone que tomen, o que tomemos color; y elige en su selecto grupo de expertos, cuál predominará este recién inaugurado 2014, y sorpresa.

pantone orquídea radiante

El color del año no será nada menos que el Orquídea radiante; 18-3224 TCX, que dicen que inspira armonía, confianza, alegría, amor y salud.

Para que podamos ver la vida, no en rosa, pero casi, casi.

Por si queréis hacer repaso, en wikipedia encontraréis los colores del año según Pantone: http://es.wikipedia.org/wiki/Pantone

Tal vez para que no se nos olvide que puede –y debe- ser bonito sonrojarse, que te saquen los colores y pintemos y re pintemos la vida y el hogar con lo que nos alegre y nos saque esa chispa que nos coloree un poco La vie en rose

(Será que ya falta poco más de un mes para regresar a París…)

Y es que así, no hay color, florecen las orquídeas en un país que no es para daltónicos sociales.

Orquídea-Radiante-el-color-del-2014