aromático, ca.
(Del lat. aromăticus, y este del gr. ἀρωματικός).
- adj. Que tiene aroma (‖ olor agradable).
- adj. Quím. Se dice de las moléculas cíclicas, no saturadas, cuya estabilidad es superior a la de las estructuras de cadena abierta con igual número de enlaces múltiples.
□ V.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Empezamos este 2015 olisqueando.
Tal cual, Pantone lo ha puesto fácil.
El olfato precede al gusto, y tengo el placer de presentar este año cromático/aromático que nos va a empapar de Marsala.
Pero no se disparen. No vamos a trabajar beodos, ni Baco va a bajar de sus humores para jugar al genio diseñador. O quizás sí, ya lo haga, pero al menos, no más que de costumbre.
Marsala, más que un vino, más que un color.
Marsala, un lugar. ¿Origen o destino? También.
De momento, viajemos a ese imaginario bien regado, buscando la sospechosa relación del color y el vino, tal vez desde un dogma de fe de Pantone, tal vez beben de las mismas fuentes etílicas.
Esperemos que Marsala no se convierta en metonimia, así como Burdeos.
O corra la suerte de Módena. Ejemplos hay muchos y que me llevan inevitablemente allí donde siempre vuelvo. Sí, Italia, inagotable, donde siempre regresar; el destino aromático (al que mi olfato guste, claro) por excelencia.
Tal vez por eso Marsala sea un color estimulante, por todos los viajes invisibles que colorear. Todos aquellos que arrancan desde el paladar o desde la imaginación.
Marsala, municipio de la provincia de Trápani, sobre la costa occidental de Sicilia, donde se producen sus olorosos.
Así es como sabe un color, a veces añejo, otras: generoso.
“El vino fortificado, fortalecido o generoso, es aquel que, en su proceso de elaboración, incorpora procesos especiales para aumentar su estabilidad y aumentar su graduación alcohólica, sin perder por ello su condición de derivado 100% de la uva.” Fuente: Wikipedia.
Los británicos lo tienen claro en su archivo del gusto histórico, del mismo modo que ocurrió con el Jerez y el Oporto, un comerciante inglés, John Woodhouse llegó en 1773 al puerto de Marsala y descubrió el vino local producido en la región con el que surgió el romance, idilio que en el 2015 seguro se reavivará en muchos paladares.
Será cierto que hay sabores que enganchan inconscientemente, haciendo de su elaboración in perpetuum todo un significante con taninos.
¡Os deseo un año oloroso y sin sinsabores! como sugiere Pantone.
Chips, chips…