73. SOStenibles

sustainable_fibers_tencel_01

sostenible

  1. adj. Que se puede sostener. Opinión, situación sostenible.
  2. adj. Especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente. Desarrollo, economía sostenible.

 

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 

Sostiene Pereira que lo conoció un día de verano*”.

Sostiene, incluso, que así comenzó un gran idilio textil, uno del que cuanto más sabía, más gustaba.

Sostiene que, como ocurre en la ficción, los amores textiles también se pueden convertir en textuales.

Y así, como suceden los flechazos, nació el amor por el Tencel, a través de un tacto ciego.

Llegó para anidar en mi armario…

Pero empecemos por el principio; TENCEL® es una marca registrada desarrollada por Lenzing cuya fibra procede de la pulpa de eucaliptos que crecen en granjas sostenibles certificadas por el Forest Stewardship Council (FSC) y la fibra lleva el sello de calidad Pan-European Forest Council (PEFC). Lyocell es su nombre genérico, que puede ser sostenible pero no está garantizado.

tencel-process-forest-to-end-product

Por tanto, es una fibra regenerada por la mano del hombre, pero no es sintético ni se usan químicos ni solventes tóxicos para su producción, sino orgánicos que después son o pueden ser reciclados. Además, se la considera una fibra de celulosa de alta tenacidad, es decir, de gran resistencia y biodegradable.

¡Cuántas maravillas! Pero, ¿dónde está la pega pensarán nuestras mentes ensombrecidas?

Pues aún hay más beneficios de su uso:

  1. El tejido absorbe y regula la humedad. 50% más que el algodón y que la lana.
  2. Resistente a los olores. Previene el crecimiento bacteriano a través del manejo de la humedad de la fibra, y por tanto libre de olores, lo que significa menos lavados -a mano o a máquina en frío- y ahorro en agua y energía, evitando además el desgaste en dicho proceso.
  3. Hipoalergénico. No es probable que este material cause una reacción alérgica. También es antiestático y antiadherente.

Cuestiones sostenibles respecto a otras fibras regeneradas:

  1. Cultivo sostenible: Obtenido de árboles de eucalipto cultivados en granjas, sin manipulación genética, riego o pesticidas.
  2. Químicos no tóxicos: Los químicos empleados para su producción no son tóxicos, evitando la contaminación de emisiones de aire y agua, así como el uso de agentes catalíticos ni lejía para su elaboración.
  3. Sistema de circuito cerrado: El tratamiento de la pulpa de madera usada para producir la fibra de Tencel (junto con Cupro y Modal), es decir, los productos químicos empleados pueden extraerse posteriormente y el 99% del agua y el solvente se reutilizan, mejorando la preservación de dicho recurso.

 

Mientras, hay muchos mundos textiles, los que sostienen teorías insospechadas, insostenibles como replicantes desintonizados y aquellos que convierten nuestros armarios en lugares mejores que habitar, respetando bosques y convirtiendo la causa textil en reivindicación desde ambos lados de la barricada, porque así debe hacerse, como responsabilidad común y compartida para que no quede todo en señales SOS de humo dispersas.

Special thanks to Gülipek, one textile company which do their best for a better world, company which develops new fabrics with sustainable fibres, company which I’m proud to work with. http://www.gulipek.com.tr/

 

Sostiene P. que los recursos no se agoten de puro cansancio…

*Comienzo de Sostiene Pereira, novela de Antonio Tabucchi.