ventaja
De aventaja.
- f. Superioridad o mejoría de alguien o algo respecto de otra persona o cosa.
- f. Excelencia o condición favorable que alguien o algo tiene.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Igual creen las meigas que la magia sucede de pensar o escribir muy fuerte. No lo sé.
Por si acaso y en lo que este momento dure, aquí un cuento lleno de ventajas que iré escribiendo mientras las ausencias sean grandes y las distancias infinitas.
Primero de mayo.
Interior día.
– Piensa, sí, tú, piensa. –
El mes de mayo empieza sin flores.
Apenas unas fotografías. Sin olor ni tacto.
Lo que sí tienen, es lo más importante: el pensamiento.
El de quien las envía, quien las comparte.
Y así, se abren las ventanas al otro lado.
– Piensa tu primera ventaja. –
Huele a primavera. No tienes ni frío ni calor.
Hace un poco de viento. Agita las plantas en los balcones.
Te acuerdas de Bayona, de los tés y las flores. Muguet en Francia, el faro de Biarritz, y después, a esta hora, Getaria y el olor a brasas.
Pero ahora, por fin, duermes, descansas.
(Continuará).
BSO. Canzone di Maggio. F. De André. Primo Maggio 2020. Quarantena.
Me gusta tu apuesta por el cambio de tono y ritmo, me gusta
Qué ritos y rituales aquellos …. !!!!
Pierrot Gourmand
La «primera ventaja» es el tiempo que nos estamos dedicando a nosotros mismos.
Muchos ni se conocían vendidos cada día al mejor postor y vencidos en pro- de un estrés general que no les dejaba escuchar ni sus míseras tripas.
El «consume-trabaja-consume» o el «obedece y duerme» se han roto temporalmente en pro- del «tienes todo el tiempo del Mundo ¿y ahora qué? ¿qué eres y qué has sido todo este tiempo que no te pensabas?».
Disfrutemos y quizás cambiemos.
Interesante propuesta, muy evocadora, de recuerdos, olores y sensaciones. Y tan necesaria estos días.